Cómo introducir la carne de conejo en la dieta de los niños sin que protesten

  • Te damos diversos consejos para conseguir que los niños prueben la carne de conejo e incluso le cojan el gustillo. 
  • La carne de conejo es muy recomendable dentro de la dieta infantil gracias a su perfil nutricional. Contribuye a cubrir la ingesta recomendada de proteínas, minerales y vitaminas esenciales en etapas de crecimiento y desarrollo.  

La alimentación de los más pequeños de la casa es una cuestión que preocupa a muchos padres. La dieta de los niños repercute tanto en el crecimiento físico como en el intelectual, de ahí la importancia de llevar una dieta sana y equilibrada. Sin embargo, son muchos los que ponen problemas a la hora de probar nuevos alimentos. ¿Cómo puedo dar carne de conejo a los niños por primera vez? 

 

En este artículo te vamos a revelar no solo algunos trucos para introducir la carne de conejo en la dieta de tus hijos, sino también sus beneficios dentro de una buena alimentación. Al fin y al cabo, es durante la infancia cuando se establecen los hábitos alimentarios. Si estos no se fijan correctamente, serán muy difíciles de corregir a medida que se vayan convirtiendo en adultos. 

Beneficios nutricionales de la carne de conejo para los niños

La carne de conejo tiene múltiples beneficios nutricionales en todas las etapas de la vida, pero especialmente en los pequeños. De hecho, la Asociación Española de Pediatría señala que las carnes magras son una buena opción para incluir en la alimentación complementaria de los niños a partir de los seis meses de edad. 

 

Concretamente, la carne de conejo contribuye a cubrir las ingestas recomendadas en la dieta infantil de vitaminas del grupo B, minerales y proteínas de alta calidad. Como recoge la Guía gastronómica de la carne de conejo de INTERCUN, son nutrientes muy necesarios en las etapas de crecimiento y desarrollo físico y mental.  

 

Además, se trata de una carne magra y muy blanda. Por lo tanto, es fácil de masticar por los más pequeños y resulta muy digestiva gracias a su bajo contenido en grasas y colágeno. En última instancia, es una carne muy versátil en la cocina. Puedes prepararla de muchas formas diferentes y combinarla con múltiples ingredientes para adaptarla a los gustos de tus hijos. 

Formas creativas de presentar la carne de conejo a los niños

La comida, al igual que muchas otras cosas en esta vida, debe entrarnos por los ojos. La receta puede estar deliciosa, pero si la presentación falla, seguramente no tengas ganas de probarla. Este sentimiento se agudiza en la infancia, lo que en ocasiones puede complicar mucho la tarea a los padres de introducir nuevos alimentos en la dieta infantil.  

Formas originales de preparar carne de conejo
Puedes introducir la carne de conejo en la dieta de los niños de una manera original y saludable gracias a la versatilidad en la cocina de este alimento.

Por suerte, la carne de conejo puede “adaptarse” muy bien en múltiples recetas y acompañarse de muchos de los ingredientes que les encantan a los ‘peques’. Sobre todo, ahora que tienes a tu disposición nuevos formatos de corte como los muslitos, los medallones y el medio conejo troceado. ¡No te preocupes! Cuando la prueben, su sabor y jugosidad harán que quieran repetir. 

 

Te proponemos dos recetas ideales para los niños: 

A la hora de dar carne de conejo a los niños, lo aconsejable es adaptar las recetas a sus gustos y preferencias, incluyendo ingredientes que les resulten familiares y agradables al paladar. 

Consejos para hacer que los niños disfruten de la carne de conejo

Cada niño es un mundo, pero existen algunos trucos universales a la hora de hacer que los niños disfruten de la carne de conejo: 

 

  • Inclúyela en las recetas que más le gustan elaboradas con carnes magras. La carne de conejo es un buen sustituto del pollo o el pavo en estos platos, ya que su textura y su color son muy similares. 
  • Combínala con ingredientes que ya les gustan, si no, podrían sentir rechazo al asociarla con alimentos que no son de su agrado. 
  • Sirve la carne de conejo junto a otros alimentos que también sean fáciles de digerir, de forma que no tengan una mala experiencia en las horas posteriores.  
  • Cocina la carne de conejo en su punto, para que sea fácil de masticar y conserve lo mejor posible sus propiedades organolépticas.  
  • En relación con el truco anterior, elige el corte más adecuado para la receta y para los niños. No todas las partes de la carne de conejo -como ocurre en otros animales- son igual de tiernas y jugosas.  
  • Evita los huesos, sobre todo con los más pequeños. Si vas a dar carne de conejo a los peques, procura servirla limpia y desmenuzada: será más segura y mucho más fácil de comer. 

Ideas para combinar carne de conejo con otros alimentos

Como hemos comentado, es importante combinar la carne de conejo con otros alimentos que sabemos que les encantan a nuestros hijos. Te damos algunas ideas: 

 

  • A todos los niños les gustan las patatas fritas, así que les encantarán unos solomillos de carne de conejo a la plancha con esta guarnición. Además, pueden acompañarlos de su salsa preferida. 

 

 

  • ¿A qué niño no le gusta la pasta? Puedes darle a probar la carne de conejo en unos macarrones con salsa boloñesa, ya sea en pequeños trozos o picada. 

Con estos consejos y propuestas, seguro que consigues que tus hijos prueben la carne de conejo ¡Y no dudes de que les encantará! Y ya que compras carne de conejo, te recomendamos echar un vistazo a nuestro recetario para que los adultos también disfrutéis de este manjar de la Dieta Mediterránea. Tienes numerosas propuestas de diferentes rincones del mundo. 

 

La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulta a tu médico u otro profesional de la salud cualificado ante cualquier pregunta que puedas tener sobre una condición médica o tratamiento. 

Entradas relacionadas