¿Qué proteína animal se digiere más rápido? Elige bien tu cena post-entreno

  • Las proteínas animales tienen una absorción más rápida que las vegetales. Pese a ello, no todas tienen la misma absorción, lo que puede influir en la digestión y la calidad del sueño.
  • La carne de conejo, una carne magra, tienen un alto contenido de proteínas y, además, son bajas en grasa y en colágeno. Esto favorece aún más la digestión, resultando ideal en tu cena post-entreno.

Las proteínas son uno de los macronutrientes esenciales para el día a día. Cobra especial relevancia en el caso de los deportistas, sobre todo, la proteína animal, como la de la carne de conejo. Este tipo de proteínas ayudan al mantenimiento, desarrollo y recuperación de la masa muscular, especialmente en una cena post-entreno.

 

Debes tener en cuenta que no todas las proteínas animales se digieren al mismo ritmo. Algunas son ideales para consumir después de hacer ejercicio, ya que se absorben rápidamente. Gracias a ello, aportan nutrientes esenciales para la reparación muscular sin causar pesadez. Veamos cuáles son las más recomendables para una cena post-entreno.

¿Por qué es importante la digestión rápida tras el entrenamiento?

Llevar a cabo una digestión rápida tras el entrenamiento es importante para diversos aspectos tanto de la salud como del rendimiento deportivo. Como recoge el Centro Nacional de Información Biotecnológica, los beneficios asociados a una digestión post-entrenamiento más eficiente incluyen:

  • Reducción del riesgo de problemas gastrointestinales, mitigando la sensación de pesadez, las náuseas y el dolor abdominal.
  • Ayuda a mantener un equilibrio saludable de la microbiota intestinal, mejorando la salud.
  • Permite una rápida absorción de los nutrientes, como las proteínas y los carbohidratos, fundamentales para la reparación y crecimiento muscular después del ejercicio.
  • Favorece una metabolización más rápida de los carbohidratos, lo que contribuye a agilizar la reposición de energía.
  • La absorción de nutrientes y de energía de una forma más rápida y eficiente mejora la capacidad de rendimiento en los siguientes entrenamientos.

Relación entre digestión y calidad del sueño

La digestión y la calidad del sueño están directamente relacionadas. Además, lo están de una forma bidireccional. La falta de sueño afecta negativamente al sistema digestivo, la microbiota intestinal y el ritmo circadiano, pudiendo provocar indigestión, diarrea, estreñimiento.

 

Por su parte, una mala digestión puede influir en la calidad del sueño al provocar problemas digestivos, indigestión, acidez estomacal o reflujo nocturno. En suma, la digestión puede reducir el flujo sanguíneo al cerebro, causando con ello somnolencia.

Cuándo y cuánto comer después de entrenar

Los expertos recomiendan consumir alimentos dentro de las dos horas posteriores al entrenamiento. ¿Por qué? En este período, el cuerpo es más receptivo a absorber los nutrientes necesarios para optimizar la recuperación.

 

La Academia Española de Nutrición y Dietética señala que la alimentación post-entrenamiento debe incluir proteínas, carbohidratos y una correcta hidratación. La cantidad de alimento dependerá de la intensidad del entrenamiento, el nivel de actividad y los objetivos individuales.

La digestión rápida en una cena post-entreno es esencial para lograr una recuperación eficiente y una mejor calidad del sueño. Las proteínas animales como las de la carne de conejo te ayudan en el proceso.

¿Qué proteínas animales se digieren más rápido?

Como hemos señalado, las proteínas de origen animal se digieren mejor que las proteínas de origen vegetal. Esto se debe a su composición molecular y a la facilidad con la que nuestro cuerpo puede romperlas.

Concretamente, las proteínas animales que se digieren más rápido, ordenadas de mayor a menor rapidez de absorción, son:

  • Proteína de suero hidrolizada, que se descompone en aminoácidos individuales.
  • Proteína de suero.
  • Carnes magras, como la carne de conejo, el pollo o el pavo. En este sentido, las carnes blancas son una importante fuente de proteínas de alto valor biológico. Tienen un contenido de grasa y colesterol más bajo que las carnes rojas.
  • Caseína.

¿Qué cenar después de entrenar por la noche?

La cena post-entreno es especialmente relevante, ya que de una buena digestión dependerá la calidad del sueño. Una cena equilibrada, que contenga proteínas de carne magra, carbohidratos complejos y grasas saludables, favorecerá la recuperación muscular y de energía, permitiendo a su vez una buena digestión.

Un hombre se prepara la comida
Las proteínas animales, como las de la carne de conejo, son de mayor calidad nutricional. Se digieren más fácilmente en una cena post-entreno que las vegetales.

Lo que debes evitar son los alimentos procesados, las comidas rápidas, las bebidas azucaradas y los alimentos con un alto contenido de grasas saturadas. Una excelente opción para la cena post-entreno es la carne de conejo. Blanca y magra, es cada vez más recomendada por los expertos en salud y los nutricionistas.

 

La carne de conejo destaca frente a otras carnes blancas y magras por su elevado aporte de proteínas (23g/100g), minerales (zinc, fósforo, hierro, potasio…) y vitaminas (grupo B y E). Todo ello con un bajo contenido en colesterol, purinas, ácido úrico, grasas saturadas y colágeno, resultando especialmente digestible en la cena.

 

Gracias a su versatilidad en la cocina, puede prepararse de forma saludable al horno, a la plancha o al vapor sin perder su sabor y su textura suave. Además, combina con todo tipo de ingredientes. Esto te permite prepararlo en tus cenas post-entrenamiento con carbohidratos complejos como arroz, batata o verduras; así como con grasas saludables como las del aguacate, las semillas o el aceite de oliva.

Desde luego, no es casualidad que la carne de conejo forme parte de una dieta tan saludable y equilibrada como la Dieta Mediterránea. Echa un vistazo a nuestro recetario para descubrir las mejores combinaciones de esta carne rica en proteína animal con otros alimentos para tus cenas post-entreno ¡Y descansa profundamente por las noches!

La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulta a tu médico u otro profesional de la salud cualificado ante cualquier pregunta que puedas tener sobre una condición médica o tratamiento.

Entradas relacionadas