- La cocina de aprovechamiento es la mejor manera de reducir el desperdicio de alimentos y ahorrar en casa.
- La versatilidad de la carne de conejo hace que sea ideal para convertirla en nuevos platos deliciosos y muy fáciles de preparar.
¿Te ha sobrado carne de conejo de alguna receta y no sabes qué hacer con ella? ¡No la desperdicies! Con un poco de imaginación y los ingredientes que tengas en casa, la cocina de aprovechamiento será tu aliada.
Según un informe de la ONU, en el mundo se desperdician más de mil millones de platos al día. Para evitar este desperdicio innecesario, la cocina de aprovechamiento es una buena alternativa. La carne de conejo cocinada es muy versátil, así que se adapta bien a guisos, ensaladas, croquetas, hamburguesas, nuggets y mucho más. Te contamos cómo poner en práctica a diario la cocina de aprovechamiento.
¿Por qué aprovechar las sobras de carne de conejo?
Aprovechar lo que ya tienes en la nevera es una opción responsable para evitar el desperdicio, y también una buena oportunidad para cocinar sin necesidad de empezar de cero. La carne de conejo ya cocida conserva muy bien su sabor y su textura, y la puedes incluir fácilmente en cualquier receta sin que pierda sus propiedades. Además:
- Evitarás el desperdicio de alimentos que, según datos del Ministerio de Agricultura, afecta a 4 de cada 10 hogares españoles.
- Ganarás tiempo en la cocina, porque ya tienes cocinado el ingrediente principal.
- Ahorrarás dinero al sacar varias comidas de un mismo plato.
Por ejemplo, si tienes sobras de carne de conejo asado, al ajillo o guisado, lo puedes reutilizar perfectamente para otro día y hacer una receta completamente distinta.
La carne de conejo cocinada y marinada mantiene su textura y sabor incluso después de congelarla, así que es un ingrediente ideal para la cocina de aprovechamiento.
Ideas de platos para aprovechar sobras de carne de conejo
A continuación, te proponemos varias ideas de cocina de aprovechamiento para incorporar las sobras de la carne de conejo ya cocinada. Son fáciles de preparar, deliciosas y aptas para toda la familia.
Guisos
Apetecen en cualquier época del año, aunque mucho más en los días fríos. Solo tienes que desmenuzar la carne y añadirla a un sofrito de verduras y legumbres. Por ejemplo:
- Conejo con garbanzos y espinacas.
- Guiso de patatas con conejo y pimiento verde.
- Arroz caldoso con sobras de carne de conejo asada.
Ensaladas

Las ensaladas siempre serán las opciones más fresquitas y ligeras para el verano, incluso templadas si lo prefieres.
- Ensalada de carne de conejo con canónigos, manzana y nueces.
- Ensalada templada con lentejas, zanahoria y un aliño de mostaza.
- Ensalada de arroz integral con conejo, maíz y tomates secos.
Un consejo: aliña la ensalada justo antes de servir para que no pierda textura.
Nuggets o hamburguesas
Probablemente, las hamburguesas y los nuggets sean la opción favorita de los más pequeños de la casa.
- Mezcla la carne desmenuzada con huevo, pan rallado, cebolla pochada y especias.
- Forma nuggets o hamburguesas y cocínalo a la plancha o al horno.
- Acompaña con una salsa de yogur y limón o una mayonesa casera.
Consejos para almacenar las sobras de carne de conejo
La clave de una buena cocina de aprovechamiento no está tanto en la receta en sí, sino en cómo conserves los alimentos. Guarda siempre las sobras en un táper hermético en la nevera un máximo de 3 días. Si prefieres congelarlas, pueden permanecer en el congelador hasta 3 meses. Eso sí, pon siempre una etiqueta con la fecha.
Siempre que sea posible, guarda la carne con una pequeña cantidad de salsa. Esto ayudará a que no se reseque al recalentarla. Eso sí, evita excesos de salsa, porque al congelarla pueden alterar la textura. Además, congélala en raciones individuales para descongelar solo la porción necesaria.
Recetas prácticas para reutilizar carne de conejo
En realidad, puedes hacer cocina de aprovechamiento con la carne de conejo como prefieras, adaptándose siempre a vuestros gustos en casa. Aquí van dos recetas que puedes modificar según los ingredientes que tengas a mano:
- Tacos de carne de conejo al ajillo: desmenuza la carne y saltéala con cebolla, pimiento rojo y un chorrito de aceite. Sírvelo en tortillas de maíz con un poco de aguacate.
- Croquetas caseras de carne de conejo guisado: tritura la carne sobrante y mézclala con una bechamel densa. Deja enfriar, forma las croquetas, reboza y fríe.
Con un poco de organización y creatividad, ya has visto que es muy fácil aprovechar las sobras de carne de conejo y tener resuelta la comida o cena de cualquier otro día. Además, poner en práctica la cocina de aprovechamiento —con carne de conejo y cualquier otro alimento— te ayuda a ahorrar, a comer mejor y a evitar desperdicios.