¿Sabías que las proteínas magras son tus mejores aliadas para luchar contra el envejecimiento?

  • Las proteínas magras son fundamentales dentro de una dieta equilibrada y saludable por su bajo contenido en grasas y su gran aporte de aminoácidos esenciales, brindando grandes beneficios a tu organismo.

 

  • Existen una serie de alimentos para prevenir el envejecimiento. La carne de conejo es un claro ejemplo de ello por su elevado valor nutricional: rica en proteínas, minerales y vitaminas, tiene un bajo contenido en grasas.

Los avances en la medicina y el estilo de vida han permitido aumentar nuestra longevidad. De hecho, España es uno de los países de la Unión Europea con mayor esperanza de vida, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

 

Junto a estos avances, juega un papel fundamental la nutrición ¿sabías que las proteínas magras son beneficiosas para tu salud? Pues existen una serie de alimentos para prevenir el envejecimiento que seguramente te interesa conocer.

 

Llevar una dieta equilibrada es cada vez más importante en todas las etapas de la vida. Sin embargo, cobra mayor relevancia a medida que cumplimos años, ya que el envejecimiento es un proceso de cambios fisiológicos que afectan a nuestra calidad de vida y nuestra salud en general. Te vamos a revelar el papel de las proteínas en el envejecimiento y cómo influyen en tu bienestar, ofreciéndote múltiples beneficios.

¿Qué son las proteínas magras?

Las proteínas magras son aquellas que contienen un bajo porcentaje de grasas totales en relación con su contenido proteico. Brindan al organismo un amplio elenco de aminoácidos esenciales, básicos para la reparación y el crecimiento de tejidos, así como en la regulación de numerosos procesos metabólicos.

 

Las proteínas son clave dentro de una dieta equilibrada, pues ofrecen bloques constructores esenciales para el organismo. Como hemos comentado en otras ocasiones, las proteínas pueden ser de origen vegetal y de origen animal. Las segundas son especialmente consideradas de alta calidad por su elevado valor biológico, aunque cabe destacar que no todas ellas son iguales.

El papel de las proteínas en el envejecimiento

Desde el punto de vista nutricional, los adultos mayores son un grupo de población vulnerable a causa de los cambios físicos y psicosociales asociados al proceso de envejecimiento. Por ello, la ingesta de proteínas  adquiere una importancia mayor ya que tiene importantes beneficios para la salud y la longevidad.

Algunos alimentos te ayudan a prevenir el envejecimiento
Una mayor ingesta de proteínas magras se asocia a un mejor rendimiento cognitivo en los adultos mayores.

Así lo manifiesta el estudio publicado por el equipo del doctor Andrés V. Ardisson Korat, DSc, epidemiólogo nutricional del Centro de Investigación sobre Nutrición Humana y Envejecimiento del USDA en la Universidad Tufts de Boston, Massachusetts. Algunas de las conclusiones publicadas en la revista American Journal of Clinical Nutrition ponen de relieve las implicaciones positivas de las proteínas sobre:

 

  • El mantenimiento de la masa muscular, lo que reduce el riesgo de caídas, fracturas y fragilidad general.
  • Protección contra el deterioro cognitivo y el mantenimiento de la agudeza mental.

 

  • El control del peso y la mejora de la composición corporal.

 

  • Mejora de la salud ósea.

 

  • Refuerzo de la función inmunitaria.

 

  • Aceleración de la reparación celular.

 

  • El mantenimiento de una piel saludable.

 

Las proteínas magras, como las que aporta la carne de conejo, te ayudan a conservar la masa muscular, mejoran tu función física y favorecen tu salud inmunitaria, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.

Alimentos ricos en proteínas magras

Como hemos visto, la alimentación y, más concretamente, las proteínas magras, juegan un papel crucial en el envejecimiento saludable. Las puedes encontrar en una amplia variedad de alimentos tanto de origen animal como vegetal. Veamos algunos de los ejemplos más comunes:

 

 

  • Pescados y mariscos como el salmón, el atún o la trucha.

 

  • Cortes magros de carne de res y cerdo, como el lomo, el solomillo y la paletilla. Evita carne procesada, como embutidos y tocino.

 

  • Legumbres como las lentejas, los garbanzos, los frijoles negros o los guisantes.

 

  • Clara de huevo.

 

  • Queso Cottage y Skyr.

 

  • Tofu y tempeh.

 

  • Edamame

Carne de conejo, uno de los mejores alimentos para prevenir el envejecimiento

Entre los alimentos para prevenir el envejecimiento más destacados por su valor nutricional encontramos la carne de conejo. Este ingrediente clave en la Dieta Mediterránea destaca por contener una alta relación proteína-energía, por lo que su densidad proteica es muy alta y de elevado valor biológico. Debido a ello, cuenta con numerosos aminoácidos esenciales.

 

Además de un bajo contenido en lípidos, presenta un perfil de ácidos grasos saludables ya que tiene una proporción adecuada de los insaturados y un bajo contenido de colesterol.

 

De esta manera, la carne de conejo te ayuda a combatir diversas patologías tanto físicas como emocionales.

 

Por último, cabe destacar su gran riqueza en vitaminas (niacina, piridoxina, B6 y B12) y minerales. Por ejemplo, el calcio, el fósforo, el selenio, el potasio y el hierro. Sin embargo, apenas contiene sodio, ácido úrico y purinas, resultando una excelente opción para prevenir patologías como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus o la hiperuricemia.

Como has podido comprobar, las proteínas magras desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud y el bienestar a medida que nos hacemos mayores. Incorporando a tu dieta alimentos para prevenir el envejecimiento, a través de fuentes diversas y de alta calidad, puedes disfrutar de una mejor calidad de vida e incrementar tu longevidad.

 

La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulta a tu médico u otro profesional de la salud cualificado ante cualquier pregunta que puedas tener sobre una condición médica o tratamiento.

Entradas relacionadas