- Los superalimentos para deportistas son esenciales en su dieta para mejorar la resistencia y acelerar la recuperación muscular tras los entrenos.
- La carne de conejo es rica en proteínas y baja en grasas, lo que ayuda a desarrollar una buena masa muscular.
Si eres aficionado al deporte y buscas mejorar el rendimiento deportivo, debes saber que existen muchos superalimentos para deportistas que favorecen la regeneración muscular y en la recuperación después de un entreno.
Legumbres, frutos rojos, carne de conejo, salmón o el plátano, son algunos ejemplos de superalimentos para deportistas que optimizan la producción de energía, a reducir el estrés oxidativo y aceleran la recuperación después de los entrenamientos.
¿Qué son los superalimentos y por qué son importantes para los deportistas?
Los superalimentos son ingredientes que aportan muchísimas vitaminas, minerales y antioxidantes a nuestro cuerpo. Quizá pienses que es un término relativamente nuevo y propio de los movimientos de healthy food que han surgido en los últimos años. En cambio, la FAO —Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura— ya habló de los superalimentos en 1986.
En aquel momento, afirmaban que sus características nutricionales eran tan importantes que solo hacía falta combinarlos con hábitos de vida saludables para notar mejoras en la salud. Y así es, porque forman parte (o deberían hacerlo) de la dieta de los deportistas que quieren mejorar su rendimiento.
Eso sí, hay que dividir entre los superalimentos para deportistas que aportan energía sostenida (como los frutos secos o el cacao puro) y aquellos que ayudan a reparar tejidos y a fortalecer el sistema inmune (como la carne de conejo o los pescados ricos en Omega-3).
7 superalimentos que potencian la energía y recuperación muscular
Hay quien piensa que los superalimentos son una moda pasajera y, además, que no son ingredientes nuevos.
Los superalimentos tienen una alta densidad nutricional y aportan muy pocas calorías, por lo que son beneficios para el organismo a todos los niveles. Puedes consumirlos a cualquier hora y de cualquier manera.
A continuación, queremos que descubras algunos de los superalimentos para deportistas más importantes y que deberían estar en tu dieta.
1. Quinoa: carbohidratos y proteínas en un solo alimento
La quinoa es un pseudocereal muy nutritivo y una alternativa a los carbohidratos al ser una gran fuente de proteínas de alto valor biológico. Tiene muchísimos beneficios a todos los niveles, pero en lo que respecta al rendimiento deportivo, destaca la gran cantidad de magnesio que tiene.
Este mineral ayuda a transportar energía y ayuda a que los músculos se relajen. Por tanto, es recomendable tanto antes de practicar de ejercicio como en el post-entreno, porque evita los calambres.
2. Plátano: energía rápida para entrenamientos intensos
Seguro que en más de una ocasión has visto a deportistas comerse un plátano, pero ¿sabías que también es un superalimento para deportistas? Es una de las mejores fuentes de energía que existen por su alto contenido de potasio, pero también de magnesio, fósforo, Vitamina C, fibra o azúcar.
Precisamente por eso, ayudan a la recuperación mucho más que, por ejemplo, una bebida isotónica. Está demostrado que proporciona energía, previene los calambres y favorece la recuperación muscular, especialmente en los entrenamientos de alta intensidad.
3. Espinacas: ricas en hierro y antioxidantes
En general, cualquier alimento rico en hierro podría incluirse en esta selección, aunque evidentemente unos están más recomendados para el deporte que otros. La espinaca es un superalimento verde, fuente de Vitamina A, C, K y de potasio, además de hierro.
4. Chía: fuente de omega-3 y fibra
Las semillas de chía tienen que estar en la dieta de los deportistas porque son ricas en aminoácidos esenciales, que son los bloques constructores de la masa muscular. Y aunque es apta para mejorar el rendimiento deportivo a todos los niveles, los nutricionistas recomiendan su consumo para aquellos que les guste correr.
5. Carne de conejo: proteína magra ideal para deportistas
Pasamos de fuentes vegetales a las proteínas magras, como es la carne de conejo. Es una fuente de proteínas de alta calidad con un bajo contenido en grasas, así que es perfecta para mantener y desarrollar masa muscular sin aumentar el porcentaje de grasa corporal.
Además, contiene aminoácidos esenciales necesarios para la reparación y el crecimiento muscular. Si eres deportista y necesitas recuperarte antes y después de entrenamientos intensos, necesitas introducir la carne de conejo en tu dieta.
Es rica en vitaminas del grupo B (contiene B12 y niacina), que son imprescindibles para producir energía y metabolizar los nutrientes. Y a esto se le suma que es bajo en socio y se digiere fácilmente. Tiene todo lo que le podemos pedir a un superalimento para el deporte.

6. Salmón: grasas saludables para el rendimiento
Otra fuente de proteínas de origen animal es el salmón, con grasas saludables para mejorar el rendimiento deportivo. En general, en cualquier dieta para deportistas nunca debería faltar el pescado, pero es que el salmón es uno de los más ricos en Omega-3. Además, previene la inflamación y fortalece los músculos.
7. Frutos secos: energía y proteínas en pequeñas porciones
Por último, los frutos secos. Además de ser un snack perfecto para picar entre horas o integrar en desayunos y meriendas, también son un superalimento.
Las almendras, las nueces o las avellanas son una fuente concentrada de energía, así que lo recomendable es tomarlos justo antes o después de los entrenamientos.
Ahora que los superalimentos te resultan mucho más familiares y que conoces su importancia, estás un paso más cerca de introducirlos en tu dieta. Por ejemplo, puedes añadir unas semillas de chía a tu yogur o prepararte un batido con plátano y frutos secos por la mañana. También puedes elaborar un plato de quinoa con carne de conejo y verduras o salmón.