- El truco para cocinar la carne de conejo está en elegir la cocción adecuada para cada receta y tipo de corte.
- Una ventaja de la carne de conejo es que puedes adaptar la técnica al día a día, a los momentos en los que tienes poco tiempo y hasta a propuestas gourmet.
¿Crees que cocinar la carne de conejo es difícil? Quizá no te queda perfecto a la primera, pero es más sencillo de lo que parece. Además, esta es una carne blanca, saludable y con muchos beneficios que tiene gran protagonismo en la gastronomía mediterránea.
Solo necesitas conocer las técnicas básicas y los mejores trucos para preparar recetas jugosas, tiernas y llenas de sabor, ¿quieres saber cuáles son las mejores técnicas para triunfar en la cocina?
¿Por qué dominar la cocción del conejo?
Aunque no todo el mundo lo sabe, la carne de conejo es una fantástica fuente de proteínas de carnes magras y tiene un bajo contenido en grasa. Además, su sabor suave hace que sea perfecta para preparar recetas de toda la vida y platos más actuales.
Eso sí, si no la cocinas bien, puede quedar seca o dura. Por eso, debes conocer cuáles son los métodos más recomendados para cocinar la carne de conejo y sacarle todo el partido. Asimismo, es rica en vitaminas y minerales ¿necesitas más razones? Estos son algunos motivos para incluirla más a menudo en tus menús:
- Es una opción saludable para toda la familia.
- Se adapta muy bien a diferentes estilos: estofado, al horno, en la sartén…
- Podrás recuperar recetas tradicionales y darle tu toque personal.
- Es perfecta para preparar con antelación o congelar si organizas la comida para toda la semana.

Métodos tradicionales para cocinar la carne de conejo
Estofado
Es uno de los métodos por excelencia para cocinar la carne de conejo, porque solo necesitas una buena base de verduras, vino blanco, un poco de caldo y algo de tiempo.
- Sella primero la carne para conservar sus jugos.
- Cocina a fuego lento durante, al menos, una hora.
- Añade patatas, zanahoria o champiñones para que el plato sea mucho más completo.
Asado
La carne de conejo al horno es perfecta para cocinar el fin de semana o durante una celebración. ¿Por qué? Porque no necesitas ser el mejor cocinillas para conseguir un resultado espectacular.
- Marina primero con ajo, tomillo, limón y aceite de oliva.
- Asa a 180ºC durante unos 50 minutos.
- Riégalo con su propio jugo cada 15 minutos para que no se reseque.
Cuando dominas la cocción, mejoras el sabor de tus platos y además multiplicas los beneficios nutricionales de la carne de conejo.
Técnicas modernas
¿Prefieres experimentar? La carne de conejo también está presente en la cocina moderna y, de hecho, hay varias técnicas con las que queda delicioso.
Sous-vide
Es lo que se conoce como una técnica de cocinado al vacío, y la utilizan los chefs más prestigiosos del mundo. Consiste en sellar la carne de conejo en una bolsa y cocinarla a baja temperatura controlada. De todas las técnicas que hemos recopilado, esta es la más precisa.
- Conseguirás una textura suave y una cocción homogénea.
- Puedes prepararla con suficiente antelación.
- Solo necesitas marcar la carne de conejo al final en la sartén.
Cocción a baja temperatura
Para esta última técnica puedes utilizar tanto el horno como una olla eléctrica. Es cierto que tendrás que dedicarle más tiempo que en las anteriores, pero en absoluto supone más trabajo.
- Sella la carne antes para mantener los jugos.
- Cocina a 100-120ºC durante 90 minutos.
- Comprueba que la temperatura interior de la carne (en el centro) no supere nunca los 70ºC.
¿Cómo evitar que la carne se quede seca?
Cada técnica tiene sus particularidades, pero hay varios trucos que puedes poner en práctica en casa para que la carne de conejo quede siempre jugosa. El primer paso, independientemente del método que utilices, es marinar la carne unas horas antes de cocinarla. Asegúrate también de sellar siempre las piezas antes de comenzar con la cocción para conservar la humedad.
Evita cocer la carne de conejo más tiempo de la cuenta, cubre la cazuela o la olla para evitar que se evapore el calor y añade líquidos (vino, caldo o cerveza) para aportarle un toque de humedad y de sabor.
La carne de conejo es un ingrediente tan versátil que encaja muy bien en la cocina de los menos experimentados y de los profesionales. Y si eres de los que planifican el menú semanal, te gustará saber que esta carne se conserva muy bien en la nevera y en el congelador. Si la congelas en grandes cantidades, siempre la tendrás a mano para llevártela al trabajo o para una cena.
Además, como es una carne blanca de fácil digestión, es perfecta para las dietas de los niños y los mayores. Aporta variedad a la alimentación, es una gran fuente de proteínas y minerales, y cocinar carne de conejo es una buena manera de recuperar las costumbres de la cocina tradicional con un enfoque más actual.