Macros balanceados: cómo incluir carne de conejo en tu dieta fitness

  • La carne de conejo tiene menos grasas saturadas que otras carnes y sacia bastante, así que es ideal para las recetas más sanas.
  • Los macronutrientes son necesarios para reparar tejidos, regular procesos metabólicos y cargar de energía al cuerpo.

¿Dirías que llevas una alimentación equilibrada? Si es así, entonces sigues buenos hábitos alimenticios y cuidas las calorías que comes, pero ¿controlas también los macronutrientes? Quizás no lo sabes, pero la carne de conejo en una dieta fitness viene de maravilla para conseguir tus objetivos sin renunciar al sabor ni a la variedad.

 

La carne de conejo es baja en grasas, rica en proteínas y muy versátil en la cocina. Si todavía no la has incluido en tu dieta fitness, esta es la señal que necesitas para darle una oportunidad. En este artículo, te contamos cómo adaptarla a tus macros, qué combinaciones funcionan mejor y por qué puede ser una de las claves de tu próxima receta.

¿Cómo ajustar la carne de conejo a tu dieta fitness?

Lo primero que debemos tener claro es que una dieta fitness se basa en un reparto inteligente de los macronutrientes: proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos. La carne de conejo aporta proteínas de alto valor biológico, así que es un ingrediente perfecto para regenerar tejido muscular después de los entrenamientos y favorecer la pérdida de grasa sin perder masa magra.

 

A diferencia de otras carnes blancas que quizá conoces más (como el pollo o el pavo), la carne de conejo tiene menos grasa saturada, más vitamina B12, potasio y fósforo. Además, tiene una textura y un sabor suave que es ideal para recetas healthy y saciantes, como ensaladas templadas, platos al horno o guisos.

 

Y tienes un buen motivo más para incluirla en tu rutina. La carne de conejo en una dieta fitness te ayuda a mantener la motivación, porque no siempre es fácil llevar una alimentación variada (sin cansarnos).

Porciones recomendadas

Si estás ajustando macros en tu dieta, tienes que saber que 100 gramos de carne de conejo cocida aportan:

 

  • 23 gramos de proteínas.
  • 4,6 gramos de grasa.
  • 0 gramos de carbohidratos.
  • 133 kilocalorías.

 

Son cifras fáciles de integrar en una comida post-entrenamiento o en una cena ligera. Y si haces batch cooking o llevas el control de lo que comes en una app de seguimiento nutricional, la carne de conejo se adapta perfectamente por su perfil bajo en grasa.

 

Un consejo: utiliza partes como el lomo o el muslo, ya que son más carnosas, fáciles de filetear en un táper o en cualquier preparación rápida.

La carne de conejo aporta proteínas limpias, un bajo contenido en grasa y un sabor muy suave que se adapta a cualquier receta fitness.

Combinación con otros alimentos

Para completar tus macros, también puedes combinar la carne de conejo con:

 

  • Carbohidratos complejos, como arroz integral, quinoa, boniato o legumbres cocidas.
  • Grasas saludables, como aceite de oliva virgen extra, aguacate, semillas o frutos secos.
  • Verduras de temporada, como brócoli, calabacín, pimientos o espinacas, pues aportan fibra y sacian.

Consejos para maximizar los beneficios de la carne de conejo en tu dieta

Ensalada con carne de conejo

Una de las grandes ventajas de la carne de conejo (y el motivo por el que cada vez más personas la incluyen en su dieta) es porque se puede adaptar a muchas técnicas. La puedes cocinar al horno, a la plancha, a la barbacoa o al papillote, y combinarla con muchos otros alimentos.

 

Toma nota de estas claves si quieres disfrutar de sus beneficios nutricionales sin romper tus macros:

 

  • Aprovecha el marinado con limón, ajo o hierbas aromáticas para mejorar el sabor sin añadir calorías. Evita salsas con nata o frituras que añaden grasas innecesarias.
  • Planifica tus comidas, congela porciones cocinadas y marinadas para comerlas en cualquier momento de la semana.
  • No repitas siempre la misma receta. Prueba, por ejemplo, la carne de conejo al curry, en tacos de lechuga, en ensalada tibia con quinoa o en wraps integrales.

Si llevas un tiempo controlando tu alimentación para mejorar tu físico, bajar grasa o simplemente mantenerte en forma, incluir la carne de conejo en tu dieta fitness es la mejor decisión que puedes tomar. Es una carne magra con un muy buen perfil nutricional, pero lo mejor es que puedes preparar más recetas de las que imaginas. ¡Y adiós a la monotonía!

Entradas relacionadas